Auditorio Fundadores
Calle 22 n.° 5-91
Departamento de Cine
Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte
Teléfono: 323 98 68, exts. 4326 - 4327
Agosto es el mes de la diversidad. La programación nos llevará desde el Extremo Oriente donde, gracias a la Embajada de Corea y la Fundación Corea, tendremos una retrospectiva de lo más vigoroso del cine comercial coreano, a través de todas sus sensibilidades y géneros, pasando a continuación al muy sentido y merecido homenaje a una de las actrices francesas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, Jeanne Moreau; terminamos en una extensa reflexión visual sobre las diferentes temáticas y problemáticas que involucran tanto a la infancia como a la adolescencia en la pantalla grande, en diferentes épocas, movimientos, países y estéticas, todas interesantes, complejas y desgarradoras.
Gracias al apoyo y el concurso de la Embajada de Corea y de la Fundación Corea, traemos este “Ciclo de cine coreano contemporáneo”, que da muy buena cuenta de la riqueza narrativa y estilística de un cine de gran factura técnica y estética, que explora todos los géneros y épocas.
Su presencia cautivó la pantalla durante seis décadas ininterrumpidamente. Los grandes cineastas del mundo la admiraron, realizó grandes proezas en el séptimo arte. Quien nos deja en estos días es sin duda una de las actrices más importantes y entrañables del cine moderno.
Decidimos hacer esta larga interrogación de más de 60 películas de todas las épocas, realizadas en más de 20 países sobre la presencia del mundo de los menores en el cine y de la dura transición al mundo de los adultos.
Auditorio Fundadores
Calle 22 n.° 5-91
Departamento de Cine
Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte
Teléfono: 323 98 68, exts. 4326 - 4327