Postúlate antes del 30 de abril para ser parte de esta iniciativa dirigida a estudiantes universitarios de pregrado de 7. ° semestre en adelante.
Para ingresar al programa los interesados deben estar dispuestos a realizar sus prácticas o pasantías profesionales, durante 4 meses en el segundo semestre de 2017, en un municipio fuera de su departamento de residencia. Lee Una mirada a Manos a la Paz
El énfasis de esta iniciativa es aportar a la construcción de paz en los territorios y el fortalecimiento de las capacidades locales en distintos ámbitos como superación de pobreza y desarrollo económico, desarrollo sostenible y medio ambiente, gobernabilidad local, convivencia y reconciliación. Consulta aquí más información.
Los estudiantes interesados en participar en la “II Convocatoria Nacional de Manos a la Paz 2017”, deben registrarse y diligenciar, antes del 30 de abril, este formulario de inscripción y cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos:
El proceso de selección tendrá en cuenta los siguientes aspectos: validación de postulación por parte de la Universidad, presentación de pruebas psicotécnicas y participación en talleres de selección e inducción temática
Los estudiantes que sean seleccionados tendrán acceso por parte del PNUD a una subvención mensual de $700.000 pesos para su sostenimiento en el municipio asignado, los tiquetes y desplazamientos ida y regreso, un seguro de vida y contra accidentes, y por parte de la Universidad, la ARL. Cualquier traslado adicional deberá ser asumido por parte del estudiante.
Karen Tatiana Ramírez, estudiante de Publiciadad
Linda Lucia Castaño, estudiante de Publicidad