Continúa la apatía
El 5 de abril, los representantes de los docentes y de los estudiantes, recibieron el documento que los acredita como portavoces ante el Consejo Académico y algunos Consejos de Facultad
Con una campaña que motivó a la comunidad a pasar de la opinión a la decisión, a causa de la baja participación observada en las elecciones del año pasado, las Elecciones 2.a etapa fueron la oportunidad para reflexionar a cerca del derecho a exigir y el deber de proponer o elegir aquellas propuestas que buscan el beneficio de la comunidad en diversos aspectos, respondiendo a la idea de llevar a cabo prácticas democráticas sanas, a través de la disposición de espacios de representación y toma de decisiones.
El proceso se caracterizó por utilizar un sistema de información y votación completamente virtual que no solo se propuso llegar a cada integrante de la Universidad mediante recursos electrónicos, sino evitar el uso de papel y ser amigable con el medio ambiente.
Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos de las áreas involucradas, en estos comisios no hubo candidatos para representante estudiantil ante el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidadades y Arte, ni para representante de docentes ante el Consejo de la Facultad de Ingeniería, escaños que aún siguen vacantes y demuestran que existe poca cultura de participación democrática en la Universidad como se viene evidenciando desde el año pasado.
Conozca los resultados de las Elecciones 2.a etapa aquí