Una antigua civilización desconocida resurge en el Desierto de Atacama

Los análisis científicos se realizan a partir del hallazgo de 150 momias en el Desierto de Atacama, en Chile.
Junto a universidades europeas y latinoamericanas, la Universidad Central participa en el proyecto de investigación Tambo.
En este proyecto internacional, financiado por la Unión Europea, el Banco Santander y la Universidad de Wroclaw, en Polonia, la Universidad Central participa junto a varias universidades de ese país, el Museo Arqueológico de Glogovia, la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa y la Universidad Nacional, en Ica.
Desde hace varios años, el grupo de investigaciones en Patrimonio Cultural e Historia Gupahi, de la Universidad Central, ha trabajado específicamente en lo que se denomina identificación humana (sexo, edad, patologías dentales y óseas, antropometría de los restos óseos excavados), análisis e interpretación de la decoración y el simbolismo de los "huacos" o vasos ceremoniales de la cultura tiahuanaco de la Puna (Andes Centrales), pero con presencia en la costa sur (desértica) del Departamento de Arequipa (Perú), en el Río Tambo; este grupo también se centra en el estudio del arte rupestre de la zona.
Conozca más detalles sobre los hallazgos de esta cultura desconocida, en una reseña de Mary-Ann Russon, publicada en la revista International Bussines Times.